Nos gusta de Francia que, hasta en los lugares más anodinos, aparece lo inesperado. En el páramo rural del Hérault tenemos la pequeña y encantadora localidad de Villeneuvette, municipio cuyos vecinos, pràcticamente en su totalidad, ocupan uno de los más antiguos espacios del patrimonio industrial francés: la manufactura real de Villeneuvette, creación de Colbert, el inagotable y tiránico ministro de Luis XIV. Donde antaño se afanaban decenas de esforzados trabajadores, hoy podemos tener el privilegio de abandonarnos en manos de la placidez más absoluta.
No muy visitada y de fácil acceso, ya que se encuentra junto a la autovía A75 que comunica el Mediterráneo con el Macizo Central, entre Béziers y Lodève.
Nombre: Villeneuvette
- el gran pantano de Salagou, con curiosas orillas rojizas por el material férrico y oferta de deportes acuáticos
La manufactura estuvo en manos de diversos financieros hasta el gobierno napoleónico. En 1803 fue adquirida por la familia Le Maistre, que la mantuvo en producción hasta nada menos que 1954, gracias a unos tejidos de menor calidad, adaptados a una larga serie de contratos como abastecedores del Ejército. Quiso ser un ejemplo de colonia industrial bajo el signo del paternalismo cristiano, por lo que se proporcionaba a los trabajadores servicios de educación y salud avanzados para su época.
No muy visitada y de fácil acceso, ya que se encuentra junto a la autovía A75 que comunica el Mediterráneo con el Macizo Central, entre Béziers y Lodève.
Nombre: Villeneuvette
Departamento: Hérault
Región Languedoc
Región Languedoc
Localización: 43.612714,3.401527
Distancia a la frontera (La Jonquera): 168 km
Contacto: Ayuntamiento de Villeneuvette Tel: 00 +33 4 67 96 06 00.
Mejor no perderse:
- un paseo por los alrededores del pueblo, recorriendo las antiguas instalaciones hidráulicas
Mejor no perderse:
- un paseo por los alrededores del pueblo, recorriendo las antiguas instalaciones hidráulicas
- las exposiciones y actividades culturales de la temporada turística
Ruta asociada: Tierras y gargantas del Hérault.
- Clermont-l'Hérault, capital comarcal con abundantes servicios comerciales- el gran pantano de Salagou, con curiosas orillas rojizas por el material férrico y oferta de deportes acuáticos
Especialidades regionales: productos del cerdo y la castaña; los claretes del Languedoc, poco conocidos y que van mejorando, la 'croustade' de Clermont
Soles Out of France:
Gracias a las aguas de un pequeño río próximo, La Dourbie, fue posible poner en marcha diversos molinos. A partir de 1674, dieron lugar a una considerable instalación textil, que alojaba varias empresas privadas, pero que se beneficiaban de la protección real proporcionada por las iniciativas industriales del ministro Colbert. Esta colaboración público-privada, hoy tan de moda, significaba también que los trabajadores eran sometidos a un draconiano régimen que implicaba habitar en el mismo recinto -cerrado y con guardias en las puertas- donde trabajaban, con unos horarios inacabables y una disciplina estricta. A cambio, sus alojamientos y servicios solían ser un poco superiores a la media, bastante lastimosa, de condiciones que sufrían la mayor parte de los trabajadores del reino. La producción de telas finas era exportada fundamentalmente al Imperio otomano.
Hoy nos quedan una capilla, unas instalaciones industriales reconvertidas en culturales, unas modestas pero agradables viviendas (65 vecinos permanentes) y algunos alojamientos abiertos al público como hoteles, casas rurales o establecimientos de restauración. Parte de ellas se visita durante la temporada turística. El conjunto es sencillo pero evocador y armonioso. Vale realmente una visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario